
El Consejo Europeo de Investigación ha otorgado una ayuda Proof of Concept al centro CIC bioGUNE para desarrollar anticuerpos bi-específicos, capaces de revolucionar las terapias inmunológicas en el tratamiento del cáncer. Al frente de esta investigación se encuentran los investigadores Ikerbasque Jesús Jiménez-Barbero, director científico de CIC bioGUNE y líder del grupo de Glicobiología Química, y June Ereño-Orbea, líder del Laboratorio de Glicoinmunología del Cáncer.
El proyecto "Bispecific Bi-paratopic Antibodies for the Treatment of Cancer" busca mejorar la inmunoterapia contra el cáncer. Aunque los inhibidores de puntos de control han sido un avance, más del 70% de los pacientes con cáncer de pulmón no pequeño (NSCLC por sus siglas en inglés) no responden a tratamientos como PD-1/PD-L1. Una de las razones es que las células tumorales producen glicanos de ácido siálico, los cuales bloquean la respuesta del sistema inmunológico al unirse a los receptores Siglec.
El cáncer de pulmón no pequeño (NSCLC) es uno de los tipos más agresivos y difíciles de tratar, y sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer en el mundo. En este contexto, el equipo de CIC bioGUNE, con el apoyo de la beca ERC Proof of Concept, trabaja en el diseño de anticuerpos bi-específicos que actúan sobre dos epitopos de un mismo receptor de punto de control inmunológico (checkpoint), bloqueando su función inmunosupresora. Esta estrategia tiene el potencial de reactivar el sistema inmunológico y superar las limitaciones de los tratamientos actuales, ofreciendo nuevas alternativas terapéuticas para los pacientes resistentes a las terapias convencionales.
El proyecto incluye la ingeniería, caracterización estructural y validación funcional de estos anticuerpos, así como estudios preclínicos en modelos de NSCLC para evaluar su eficacia. Además, la beca ERC Proof of Concept permitirá explorar el potencial comercial de este desarrollo, con el objetivo de llevar los anticuerpos bi-específicos a la clínica. El equipo de investigación también trabajará en la solicitud de patentes y en la colaboración con empresas farmacéuticas para asegurar la transferencia de tecnología al mercado.
Con esta iniciativa, CIC bioGUNE da un paso importante en la investigación oncológica, abriendo nuevas perspectivas para el tratamiento de pacientes con cáncer resistentes a los tratamientos convencionales, especialmente aquellos con cáncer de pulmón no pequeño y otros tumores.